
Construida por orden de los hermanos Pedro y Juan Moreno Ulloa en 1914 es un símbolo indiscutible de Ribadeo.
Con una planta de 1000 m2, 6 patios interiores, 2 viviendas por planta, con techos de 4 metros de altura, y habitaciones principales y para el servicio.

Un ascensor panorámico y una azotea con todo lujo detalles.
El tejado está formado por tejas de cerámica vidriada roja. Cuatro figuras de mujer (carátides) con sus brazos alzados sostienen una cúpula más pequeña.
Destacan vidrieras policromáticas, grecas, columnas, alicatados....
Resumiendo un preciosidad, mejor dicho, era una preciosidad.
Ya lleva años cayéndose poco a poco, una muerte lenta pero casi segura.
Problema: el 79% es propiedad privada, el 21% es del ayuntamiento, que según dice se ha intentado poner en varias ocasiones en contacto con los propietarios, desperdigados por Argentina, con escaso éxito.
Se han precintado las viviendas, el ascensor se ha izado e incrustado en el techo para evitar problemas, toda la zona que rodea el edificio ha sido vallada ya que caen trozos.....
Yo no conozco los pisos, ni los patios, ni el ascensor ni nada que no se vea desde el exterior, ya que no está permitido acceder al interior.
Supongo que rehabilitar algo así es muy pero que muy costoso, pero era menos costoso hace 6 años y hace 4 y hace 2, y por le comtrario cada año que pase será mucho peor, pero también puede pasar que una mañana los Ribadenses nos levantemos y que ya no sea necesario reparar nada, sólo retirar los escombros.....