domingo, 29 de enero de 2012

Juliet - Anne Fortier


Uno de los muchos propósitos para el 2012 (que seguramente no cumpliré) es el de leer un libro por mes.

Enero = Juliet, es decir, este mes lo he conseguido, aunque realmente este ya lo había empezado el año pasado.
El libro tiene como base la historia de Romeo y Julieta, su trágico final llevó una maldición a sus familias. Los protagonistas del libro los descendientes de aquel Romeo y aquella Julieta.

No os cuento más porque no quiero descubriros nada de nada, solo deciros que hacia el final tiene unas pinceladas rosas con tendencia a brochazos que me sorprendieron... porque me gustaron, cosa que no suele pasar.,, y hasta aquí puedo leer.







domingo, 8 de enero de 2012

Metamorfosis en el Cielo






Cuando vi el nuevo libro de Mathias Malzieu en la librería me acordé de lo mucho que me gustó "La alargada sombra del amor",  me olvidé de mi manía a las tapas blandas y me lo compré.
"Metamorfosis en el cielo" es igual de raro, es más, en algunos momentos mientras lo leía pensé que al autor se le fue totalmente la olla.
Cuando leí La alargada.... entendí perfectamente (o eso creo) lo que significaba la historia que contaba, por el contrario en "Metamorfosis en el Cielo" me perdía intentando entender qué es lo que quería decir, igual simplemente es una historia sin más y no hay más que entender.

El deseo de volar de Tom Hematoma Cloudman lo lleva a convertirse en acróbata y especialista de escenas de riesgo. Una seria enfermedad lo llevan a una clínica en donde un deseo por volar es cada vez mayor. Aquí conoce a un deslumbrante ser, mitad pájaro mitad mujer, que le propone un trato para librarse de la enfermedad.

Como es pequeñito creo que merece la pena leerlo por lo diferente que es, aunque a mí no me ha convencido del todo.




sábado, 26 de noviembre de 2011

Alfiletero Punto de Cruz

Hace poco descubrí la revista "Creación de Punto de Cruz", me gustan sus trabajos porque se salen un poco de lo que habitualmente me encuentro en revistas de punto de cruz. En el número 5 podéis ver un grupo de cuatro gráficos preciosos, un dedal, unas tijeras, una máquina de coser y una plancha que utilizan para unos sujetalibros.
Yo me decidí por el dedal, peeeeeero lo utilicé para hacer un alfiletero. Para la parte de atrás utilicé restos de la tela que me sobró de forrar la tapa de la caja de botones.
Os muestro el resultado, a mí me encanta.




martes, 22 de noviembre de 2011

SAL Árboles de Navidad

"Decoupage y mi rincón de manualidades" nos propuso un sal para los meses de Octubre y Noviembre, tema Navideño, por lo tanto me apunté sin pensarlo dos veces.
El SAL se compone dos partes, la primera de ellas consistía en hacer árboles de Navidad, con la técnica que se quisiese.
Estoy intentando hacer mis primeros trabajos en patchwork, pero veo tantas cosas que no me doy centrado. y este me pareció un buen momento para lanzarme y me atreví con el típico árbol de Navidad de Patchwork.


Y después  me atreví con la técnica de las aplicaciones, para ello escogí un árbol más modernito y una toalla, este fue el resultado





sábado, 19 de noviembre de 2011

Adorno Navidad


Me encanta la Navidad, aunque no siempre la recibo con el mismo entusiasmo.
Este año el "Espíritu Navideño" me ha invadido hace semanas, intento mantenerlo a raya pero me cuesta y según pasan los días peor.
Este trabajo lo comencé el año pasado, pero como no me dio tiempo quedó aparcado esperando su momento... y por fin le llegó, y además ha tenido el honor de ser el primer adorno navideño que luce en casa.









jueves, 10 de noviembre de 2011

Caja Para Botones

Os muestro mi última caja. Desde que la vi tuve clarísimo que sería una caja para guardar botones.
Para la tapa utilicé una preciosa tela de botones que hace algún tiempo compré en Primores.
El resto de la caja la teñí con pintura azul algo aguada para que se viese la veta de la madera.
La verdad es que me gusta mucho como me ha quedado, ya me diréis que os parece.





martes, 1 de noviembre de 2011

Búhos Griegos

Ahora si que de verdad de verdad, tengo un serio problema con el espacio para mis búhos, pero no estoy dispuesta a renunciar a seguir aumentando la colección, jeje
Os presento a los recién llegados de Grecia .

El primero es un pequeño platito con aires muy griegos


Este está tallado en una pieza y casi hueco por dentro, en la foto no se aprecia muy bien

Este último es un colgante, chiquitito y simpatiquísimo